cabecera-logotipo-musicos-por-la-salud.jpg

ITINERARIO DE EMPLEO PARA MÚSICOS VULNERABLES

Itinerarios personalizados de inserciónlaboral de músicos en situación de exclusión social o vulnerables

Qué es: Programa de inserción sociolaboral para fomentar la inclusión laboral de músicos vulnerables en Cataluña.

Objetivos y metodología: el objetivo de este programa es conseguir la plena inclusión social y laboral de músicos en riesgo de exclusión social o vulnerables, en especial de artistas con diversidad funcional que residen en zonas rurales y mujeres.

Este objetivo se pretende alcanzar a través de itinerarios de inserción que permitirán a las personas beneficiarias de este programa contar con habilidades, recursos y herramientas para realizar una búsqueda de empleo autónoma y efectiva. También, este itinerario laboral incluye formación técnica y un programa de coaching. Igualmente, se llevará a cabo una importante labor de intermediación laboral con el tejido empresarial de Cataluña.

Duración del programa: el programa tiene fecha de comienzo del 1 de enero de 2024 y finaliza el 31 de diciembre de 2024.

Ámbito geográfico de actuación: Cataluña

Fecha límite de inscripción: sin límite de fecha de inscripción, vigente durante todo 2024.

Acceso a formación en habilidades musicales, talleres, masterclass , webinars y recursos:

🎓 Tutorías y sesiones de coaching de orientación laboral y búsqueda de empleo

🎓 Desarrollo de habilidades musicales y profesionales

🎓 Formación en la metodología registrada Músicos por la Salud

🎓 Talleres participativos según necesidades de desarrollo de habilidades musicales para mejorar la empleabilidad de manera individualizada.

🎓 Entrenamiento en habilidades de comunicación interpersonal y en herramientas para conectar con las personas.

🎓 Acceso a webinars con expertos del sector musical y profesionales de la música, la salud y la musicoterapia.

🎓 Prácticas profesionales

Tienes disponible la reserva de una llamada para evaluar tu caso concreto para acceder al itinerario de empleo y ayudarte de forma personalizada.

Sin límite de fecha de inscripción hasta diciembre de 2024

Orientación laboral Búsqueda de empleo Formación y talleres en habilidades musicales

Práctica profesional online en un centro sociosanitario

Soporte y atención personalizada

Acceso a la bolsa de empleo de la Fundación
de por vida

Becas gratis en Cataluña

Convocatoria abierta, posibilidad de plazas GRATIS para personas que residen en Cataluña.
Comprueba si reúnes los requisitos enviando el siguiente formulario, sólo para residentes en Cataluña.

*El Programa Músicos por la Salud cuenta con el apoyo del Departamento de treball, afers socials i familíes de la Generalitat de Catalunya.

¿Quién es la fundación Músicos por la Salud?

La fundación Músicos por la salud, desde el 2015, es un proyecto que va de música, de personas y sus emociones, de
compañía, de afectividad, de cercanía, de ilusiones, de recuerdos… de vida a través de las melodías, de esperanza que llega con las canciones con el reto de tratar juntos a personas y no a pacientes y enfermedades durante su estancia en hospitales y centros sociosanitarios.

Músicos por la Salud cuenta con una metodología patentada, con evidencia científica que lo respalda, que demuestra que nuestro método tiene importantes beneficios sobre la salud para ayudar a las personas durante su estancia en hospitales y centros sociosanitarios.

Durante estos 9 años de actividad, hemos ayudado a más de 480.381 personas y hemos realizado casi 27.000 microconciertos en 65 hospitales y 300 centros sociosanitarios.

¿Aún tienes dudas?

Se desarrolla un itinerario de empleo personalizado para cada persona. El periodo de desarrollo es del 1 de enero de 2024 y finaliza el 31 de diciembre de 2024. Dentro de este periodo se incluirá un calendario de talleres u tutorías en las que la persona beneficiaria podrá participar.

Este programa está dirigido a intérpretes musicales, bien sea, con formación reglada, no reglada o autodidacta en situación de dependencia, con
diversidad funcional o con problemáticas de salud
que residen en Cataluña, enfatizando aquellos
artistas musicales que residan en zonas rurales o
sean mujer.

No es para personas que solo buscan una oferta laboral sin aprender, ni adquirir nuevas habilidades. El itinerario de empleo busca ayudarte a desarrollarte como músico.

El programa se realiza de forma online y presencial.

Talleres online y presenciales, webinars e itinerarios personalizados para la mejora de la empleabilidad y la inserción laboral.
Talleres online y presenciales sobre la mejora de
habilidades musicales, formación en la metodología de músicos por la salud y webinars.
Tutorías individualizadas de orientación sociolaboral y
talleres de empleabilidad e inserción laboral.
Prácticas online en centros sociosanitarios

Sí, por supuesto. Puedes participar en el itinerario de empleo como músico para cualquier instrumento que toques, ya sea ukelele, guitarra, violín, arpa, etc. 

Con el apoyo

*El Programa Músicos por la Salud cuenta con el apoyo del Departamento de treball, afers socials i familíes de la Generalitat de Catalunya.

Suscríbete
Ayúdanos a difundir el mensaje para que la música siga sonando en los hospitales.
No hemos podido validar sus datos
Se ha realizado correctamente

[sibwp_form id=3]

[sibwp_form id=2]