🎵La música como puente hacia la comunicación en personas con autismo
2 de abril de 2025

🎵La música como puente hacia la comunicación en personas con autismo

La música ha demostrado ser una herramienta poderosa para mejorar la calidad de vida de las personas con Trastorno del Espectro Autista (TEA). Numerosos estudios respaldan su impacto positivo en la comunicación, la expresión emocional y la integración social de quienes presentan esta condición.


Beneficios de la música en personas con TEA

Uno de los principales desafíos a los que se enfrentan las personas con TEA es la dificultad en la comunicación verbal y no verbal. En este sentido, la música actúa como un lenguaje universal que trasciende las barreras del habla, ofreciendo una vía alternativa para la expresión de emociones y sentimientos.

Entre los principales beneficios de la música en personas con TEA, destacan:

  1. Mejora en la comunicación y el lenguaje: Las estructuras rítmicas y melódicas ayudan a reforzar la capacidad de imitación y la adquisición de vocabulario.
  2. Regulación emocional: La música contribuye a disminuir la ansiedad y el estrés, favoreciendo un estado de calma y bienestar.
  3. Desarrollo de habilidades sociales: A través de la participación en actividades musicales grupales, se promueve la interacción con otras personas, fomentando la inclusión y el trabajo en equipo.
  4. Estimulación sensorial: La exposición a diferentes ritmos y sonidos permite mejorar la integración sensorial, facilitando la adaptación a estímulos externos.
  5. Fortalecimiento de la motricidad: Bailar, tocar instrumentos o seguir el ritmo con palmas y movimientos contribuye a mejorar la coordinación motora.

La labor de Músicos por la Salud en este ámbito

En Músicos por la Salud, trabajamos para acercar los beneficios de la música a todas las personas, especialmente a aquellas en situación de vulnerabilidad. A través de nuestra Metodología Diferencial®, validada por la Universidad Autónoma de Madrid (UAM) y la Universidad Complutense de Madrid (UCM), ofrecemos microconciertos adaptados a las necesidades del entorno asistencial y sanitario​​.

Desde 2015 hemos realizado más de 30.000 microconciertos, llegando a más de 555.000 personas en hospitales, residencias y centros sociosanitarios​​.

Colaboramos con musicoterapeutas y profesionales de la salud para diseñar intervenciones musicales personalizadas que potencian los beneficios en personas con TEA, promoviendo su bienestar emocional, autonomía y participación social.

“El reto de la sanidad es tratar a personas, y no a pacientes y enfermedades.”
Gregorio Marañón

“No le había visto sonreír así en semanas. La música le llega donde las palabras no pueden.”
Testimonio de una madre tras un microconcierto


Un futuro con más música e inclusión

El potencial terapéutico de la música sigue siendo objeto de estudio e innovación. Iniciativas como las desarrolladas por Músicos por la Salud en centros de toda España —y especialmente programas como Humanización de los hospitales valencianos y Música para la Inclusión del Ayuntamiento de Valencia— demuestran que la música es una herramienta poderosa para generar cohesión social, reducir la soledad y mejorar la salud mental​​.


🎶 ¿Te gustaría colaborar como músico voluntario/a?

Puedes unirte a nuestra red de voluntariado musical y participar en nuestros microconciertos en hospitales y centros sociosanitarios. ¡Tu talento puede transformar vidas!

👉 Formulario de inscripción para músicos voluntarios
👉 Información general sobre voluntariado


Remate verde

Hazte  Socio

Siendo socio haces posible que pacientes de UCI, cáncer, hemodiálisis, salud mental o niños de pediatría tengan un momento de felicidad y respiro gracias a la música.

Suscríbete anuestro newsletter

Ayúdanos a difundir el mensaje para que la música siga sonando en los hospitales.

Remate azul

Respaldala petición

Firma AHORA y únete para pedir al Gobierno que se incluyan a los músicos en hospitales y centros sociosanitarios

Remate verde

También puede interesarte...

Suscríbete
Ayúdanos a difundir el mensaje para que la música siga sonando en los hospitales.
No hemos podido validar sus datos
Se ha realizado correctamente

[sibwp_form id=3]

[sibwp_form id=2]