© Ana palacios
🎓 Unidad I, te adentrarás en la historia de la fundación y su impacto en miles de personas en hospitales y centros sociosanitarios de toda España.
🎓 Unidad II, aprenderás todo lo necesario para organizar un microconcierto utilizando la metodología registrada Músicos por la Salud, con material práctico que podrás descargar.
🎓 Unidad III, te introducirás en la relación entre la música y la salud, cómo afecta al cerebro y la neurociencia detrás de la música.
🎓 Unidad IV, mejorarás tus habilidades de comunicación interpersonal y obtendrás herramientas para conectar con las personas.
🎓 Unidad V, aprenderás nociones básicas de investigación.
🎓 Unidad VI, conocerás brevemente acerca de la musicoterapia, para que puedas entender las diferencias entre un músico por la salud y un musicoterapeuta. Como músico por la salud, tu objetivo es brindar momentos de bienestar a través de tus actuaciones en vivo.
🎓 Unidad VII, accederás a masterclass con lecciones aprendidas y experiencias vividas en los microconciertos para comenzar a preparar el tuyo.
🎓 Unidad VIII, trabajarás en tu proyecto musical a través de un itinerario de inserción sociolaboral para músicos
🎓 Unidad práctica, microconcierto de prácticas para acompañar de forma telemática a las personas mayores en situación de soledad / aislamiento, depresión, ansiedad, estrés, deterioro cognitivo o Alzheimer.
En 40 h de duración estarás preparando tus microconciertos con la metodología registrada Músicos por la Salud ®
Metodología de formación 100% online y audiovisual
Práctica en plataforma online con personas mayores
Soporte a través de correo electrónico para resolver cualquier duda y comunidad virtual
Acceso a la bolsa de empleo de la Fundación
de por vida
En 40 h de duración estarás preparando tus microconciertos con la metodología registrada Músicos por la Salud ®
Metodología de formación 100% online y audiovisual
Práctica online con personas mayores
Soporte a través de correo electrónico y asesoramiento
Itinerario de inserción sociolaboral y acceso a la bolsa de empleo de la Fundación
La metodología de Músicos por la Salud
está registrada en el Registro de Propiedad Intelectual
Convocatoria abierta, posibilidad de plazas GRATIS* para personas que residen en Comunidad Valenciana antes del 24 de enero.
*Músiques per la Salut es un programa financiado por la Vicepresidencia y Conselleria de Servicios Sociales, Igualdad y Vivienda de la comunitat Valenciana
La fundación Músicos por la salud, desde el 2015, es un proyecto que va de música, de personas y sus emociones, de compañía, de afectividad, de cercanía, de ilusiones, de recuerdos… de vida a través de las melodías, de esperanza que llega con las canciones con el reto de tratar juntos a personas y no a pacientes y enfermedades durante su estancia en hospitales y centros sociosanitarios.
Músicos por la Salud cuenta con una metodología patentada, con evidencia científica que lo respalda, que demuestra que nuestro método tiene importantes beneficios sobre la salud para ayudar a las personas durante su estancia en hospitales y centros sociosanitarios.
Durante estos 9 años de actividad, hemos ayudado a más de 554.718 personas y hemos realizado más de 30.000 microconciertos en 65 hospitales y 340 centros sociosanitarios.
El curso consta de 40 horas lectivas a tu ritmo en formación en la metodología Músicos por la Salud. Además, de un itinerario de inserción sociolaboral para músicos.
Incluye microconcierto de prácticas para acompañar de forma telemática a las personas mayores en situación de soledad, aislamiento, depresión, ansiedad, estrés, deterioro cognitivo o Alzheimer.
Este programa está dirigido a TODOS los intérpretes musicales, bien sea, con formación reglada, no reglada o autodidacta que desean generar un impacto positivo en la comunidad.
No es para personas que solo buscan una oferta laboral sin aprender, ni adquirir nuevas habilidades. La formación Músicos por la Salud busca ayudarte a desarrollarte como músico y generar un impacto real en las personas en situación vulnerable.
El programa es 100% online de forma que puedes acceder con total flexibilidad horaria. Los contenidos son presentados en formato video, junto a recursos descargables y material de apoyo. Al finalizar cada temario se realiza una prueba tipo test de conocimientos y una vez completada la parte teórica dispones de práctica tutorizada online a través de uno de nuestros músicos.
Sí, por supuesto. Puedes utilizar la metodología Músicos por la Salud para cualquier instrumento que toques, ya sea ukelele, guitarra, violín, arpa, etc.
Si formas parte de un dúo y los dos tenéis plaza dentro del programa podréis comunicar a vuestro tutor asignado la solicitud de actuar juntos durante la actividad práctica.
En caso de que uno de las personal del grupo musical no tenga plaza en el programa, la práctica se desarrollará de forma individual.
Podrás ejercer como músico por la salud en entornos sanitarios y sociosanitarios. Uno de los objetivos del programa es formarte de las herramientas necesarias para que como intérprete puedas ejercer de manera independiente.
Haz clic en el botón de esta página «Solicitar matrícula gratis» y podrás solicitar tu plaza a la formación. Tan pronto como confirmemos tu documentación necesaria oficial a presentar, recibirás el acceso a la formación con itinerario sociolaboral para músicos.
*Músiques per la Salut programa financiado por la Vicepresidencia y Conselleria de Servicios Sociales, Igualdad y Vivienda de la comunitat Valenciana
[sibwp_form id=3]