La Fundación Músicos por la Salud lanza «Armonía sin Barreras», un programa para impulsar la inclusión de niños y adolescentes con discapacidad a través de la música 
abril 2025

La Fundación Músicos por la Salud lanza «Armonía sin Barreras», un programa para impulsar la inclusión de niños y adolescentes con discapacidad a través de la música 

•  La iniciativa busca mejorar la calidad de vida y el desarrollo psicosocial de más de 150 menores con discapacidad intelectual y/o psíquica. 

•  Se llevarán a cabo coros participativos, campañas de sensibilización y encuentros musicales en centros sociosanitarios de la Comunidad Valenciana. 

•  El objetivo es promover el bienestar emocional, la socialización y el respeto hacia la diversidad desde la infancia. 

14 de Abril de 2025 

Conscientes de la importancia de la música como herramienta emocional, pedagógica y social, la Fundación Músicos por la Salud ha puesto en marcha «Armonía sin Barreras», un programa innovador orientado a fomentar el desarrollo psicosocial de niños, niñas y adolescentes con discapacidad intelectual y/o psíquica en la Comunidad Valenciana. 

A lo largo de 2025, se desarrollarán actividades musicales adaptadas en centros sociosanitarios y asociaciones, con la participación activa de las personas beneficiarias y el acompañamiento de músicos profesionales y voluntariado formado. 

Coros participativos: una experiencia de conexión y expresión 

El corazón del programa serán los coros participativos, espacios musicales inclusivos en los que menores con discapacidad interpretan canciones junto a músicos y voluntarios. Más allá de la práctica vocal, estos encuentros buscan estimular habilidades como la memoria, la concentración, la atención y el trabajo en equipo, todo desde el disfrute y la expresión artística. 

“Cuando un niño con discapacidad canta, no solo se expresa: también se siente reconocido. La música puede abrir puertas emocionales y sociales que de otra forma seguirían cerradas”, afirma Guillermo Giner, presidente de la Fundación Músicos por la Salud. 

Sensibilizar para transformar 

El programa incluye también campañas de sensibilización dirigidas a la población general, familias, instituciones educativas y profesionales del ámbito social y sanitario. A través de materiales comunicativos, eventos y charlas, se busca visibilizar la realidad de estos menores, combatir estigmas y promover una cultura de respeto e inclusión desde la infancia. 

Asimismo, se promoverá el voluntariado activo como motor de cambio social, ofreciendo formación específica sobre discapacidad, comunicación empática y acompañamiento musical. 

Una apuesta por la sostenibilidad y la réplica 

“Armonía sin Barreras” está concebido como un modelo replicable que podrá ser adaptado a distintos contextos y territorios. El programa incluye una evaluación sistemática de sus resultados, así como la difusión de buenas prácticas a través de productos comunicativos y publicaciones digitales que buscan inspirar nuevas acciones inclusivas en el ámbito cultural y social. 

Con esta iniciativa, la Fundación Músicos por la Salud reafirma su compromiso con la diversidad, el cuidado y la dignidad de todas las personas, especialmente de aquellas que más lo necesitan. 

 
Sobre la fundación Músicos por la Salud 

La Fundación Músicos por la Salud trabaja desde 2015 para humanizar espacios sociosanitarios a través de la música en vivo. Con casi medio millón de beneficiarios en hospitales y centros asistenciales de toda España, es pionera en la implementación de microconciertos con metodología propia. Además de su labor en entornos hospitalarios, desarrolla proyectos sociales y culturales con perspectiva de género e inclusión. 

Para más información y entrevistas: 

Guillermo Giner, presidente || guillermo@musicosporlasalud.org || 666 552 050 
 

INFORMACIÓN ADICIONAL Y CUENTAS SUGERIDAS EN REDES SOCIALES 

• Memoria de la Fundación           https://www.musicosporlasalud.org/info/memoria-musicos-por-la-salud.pdf 
• Kit prensa           www.musicosporlasalud.org/info/kit_prensa_musicos_por_la_salud.pdf 
• Músicos por la Salud    www.musicosporlasalud.org 
• Twitter @mporlasalud                     Facebook @MusicosporlaSalud   
• Instagram @musicosporlasalud     YouTube  @Musicos por la Salud   
Hashtags   #MúsicosPorLaSalud 

Remate verde

Hazte  Socio

Siendo socio haces posible que pacientes de UCI, cáncer, hemodiálisis, salud mental o niños de pediatría tengan un momento de felicidad y respiro gracias a la música.

Suscríbete anuestro newsletter

Ayúdanos a difundir el mensaje para que la música siga sonando en los hospitales.

Remate azul

Respaldala petición

Firma AHORA y únete para pedir al Gobierno que se incluyan a los músicos en hospitales y centros sociosanitarios

Remate verde

También puede interesarte...

julio 2025

“No se trata solo de cantar una canción sino de generar presencia, escucha y ternura”, asegura Guillermo Giner Músicos por la Salud se une a…

junio 2025

El tenor José Manuel Zapata se une a la Fundación Músicos por la Salud como nuevo embajador con motivo del Día Europeo de la Música,…

junio 2025

La Fundación Músicos por la Salud se une este año a la celebración de la cuarta edición de Piano City Madrid, el festival dedicado al piano…

junio 2025

“Con el sencillo gesto de tocarla tres veces, apoyamos al paciente en su camino de superación de la enfermedad”, asegura Rosario Ramos Girona, supervisora de…

abril 2025

17 de enero de 2025 La Fundación Músicos por la Salud, comprometida con la humanización del entorno sanitario a través de la música, participará en la XX…

abril 2025

• Más de 90 personas con discapacidad de la Comunidad Valenciana participarán en microconciertos y actividades musicales durante 2025.  • El programa busca reducir la…

Accessibility Toolbar