
• Más de 90 personas con discapacidad de la Comunidad Valenciana participarán en microconciertos y actividades musicales durante 2025.
• El programa busca reducir la discriminación y fomentar el bienestar emocional a través del poder transformador de la música.
• La iniciativa se desarrollará con especial atención en zonas rurales, donde el acceso a recursos culturales y sociales es más limitado.
08 de Abril de 2025
La Fundación Músicos por la Salud presenta «Música Diversa», un innovador programa diseñado para mejorar la calidad de vida de personas con discapacidad residentes en centros sociosanitarios, especialmente en áreas rurales de la Comunidad Valenciana. A lo largo de 2025, esta iniciativa ofrecerá microconciertos emocionalmente significativos, campañas de sensibilización y espacios interactivos que utilizan la música como herramienta de inclusión, acompañamiento y bienestar.
Un programa que pone la música al servicio del cuidado y la igualdad
“Música Diversa” nace con la convicción de que la música no solo entretiene, sino que tiene el poder de conectar, sanar y transformar. A través de la programación de más de 80 microconciertos, actividades en fechas conmemorativas vinculadas a la discapacidad, y talleres musicales diseñados para estimular las emociones y la participación, el programa busca combatir la discriminación y promover la inclusión social.
“Con este programa queremos visibilizar y acompañar con música a quienes más lo necesitan. La discapacidad no debe ser motivo de aislamiento ni olvido. La música puede ser un puente hacia la dignidad, la memoria y la emoción compartida”, afirma Guillermo Giner, presidente y fundador de la Fundación.
Aliados clave, voluntariado activo y evaluación constante
El proyecto cuenta con la colaboración de ayuntamientos, centros sociosanitarios, ONGs y profesionales del ámbito de la discapacidad. También se promoverá la incorporación de personas voluntarias que recibirán formación específica para participar en las actividades musicales y de acompañamiento.
Además, «Música Diversa» implementará un riguroso sistema de evaluación del impacto del programa, mediante encuestas, testimonios y auditorías externas, asegurando la transparencia y la mejora continua del modelo.
Una apuesta por una cultura accesible e inclusiva
«Música Diversa» se enmarca dentro de la misión de la Fundación Músicos por la Salud de llevar la música a los contextos más sensibles. Con este programa, la música se convierte en un derecho cultural accesible, en una forma de expresión y cuidado, y en un canal para fortalecer los lazos humanos y sociales de uno de los colectivos más olvidados: las personas con discapacidad institucionalizadas.
Sobre la fundación Músicos por la Salud
La Fundación Músicos por la Salud trabaja desde 2015 para humanizar espacios sociosanitarios a través de la música en vivo. Con casi medio millón de beneficiarios en hospitales y centros asistenciales de toda España, es pionera en la implementación de microconciertos con metodología propia. Además de su labor en entornos hospitalarios, desarrolla proyectos sociales y culturales con perspectiva de género e inclusión.

Para más información y entrevistas:
Guillermo Giner, presidente || guillermo@musicosporlasalud.org || 666 552 050
INFORMACIÓN ADICIONAL Y CUENTAS SUGERIDAS EN REDES SOCIALES
• Memoria de la Fundación https://www.musicosporlasalud.org/info/memoria-musicos-por-la-salud.pdf
• Kit prensa www.musicosporlasalud.org/info/kit_prensa_musicos_por_la_salud.pdf
• Músicos por la Salud www.musicosporlasalud.org
• Twitter @mporlasalud Facebook @MusicosporlaSalud
• Instagram @musicosporlasalud YouTube @Musicos por la Salud
Hashtags #MúsicosPorLaSalud